Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

“De Bello al Congreso: la historia de superación de Diana Marcela Uribe”


Diana demostró que los sueños no conocen edad, que la maternidad no es un freno sino un impulso. Desde las aulas del Institución Educativa Divina Eucaristía en Bello hasta la maestría en Gobierno y Políticas Públicas, Diana Marcela Uribe ha transformado su vida en ejemplo de disciplina, constancia y optimismo. Hoy, como candidata al Senado por Centro Democrático, lleva en la mirada el anhelo de que las mujeres de Bello y de Colombia sepan: cuando uno quiere, puede.

 

Trayectoria de vida

  • Diana creció en Bello, Antioquia, y cursó su primaria y bachillerato en el Liceo Bello (hoy Institución Educativa Divina Eucaristía).
  • En grado once se convirtió en madre joven. En ese momento muchos lo habrían visto como el fin del camino; para ella fue el impulso para seguir adelante.

-           Con firmeza logró titularse como Administradora de Empresas, luego se especializó en Alta Gerencia y finalmente obtuvo una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas.

-           Su formación académica la convirtió en un modelo para otras mujeres que asumen responsabilidades tempranas y sueñan con grandes metas.

Su apuesta política

-           Diana Marcela Uribe es candidata al Senado por el Centro Democrático, representando al departamento de Antioquia.

-            Su postulación forma parte de la fórmula femenina que ese partido presentó en Bello para las elecciones legislativas.

-           En sus redes sociales, además, ella comparte su compromiso con las comunidades de Bello y Antioquia, y su visión de que el desarrollo político debe ir acompañado de acompañamiento territorial.

-           Mensaje inspirador

-           En sus propias palabras:

-           “Mi historia no tiene otro propósito que motivar a otras mujeres que, a pesar de las piedras y las espinas en los caminos, sepan que cuando uno quiere, puede. Hay que tener disciplina, constancia y dedicación para cumplir las metas y los sueños.”

-           Este testimonio hace eco del camino que muchas mujeres transitan: entre responsabilidades, desafíos, sueños y esperanzas. Diana lo ejemplifica con honestidad, mostrando que no se trata solo de “alcanzar un cargo”, sino de demostrar que el liderazgo verdadero también se construye desde la coherencia, la constancia y la esperanza.

 

-           Por qué esta historia importa

-           Porque en Bello —y en Colombia— hay mujeres capaces, valientes, comprometidas, que construyen su futuro y el de otros.

-           Porque visibilizar a #EllasDeBello es reconocer que el cambio social se forja también a través de los relatos de crecimiento personal.

-           Porque el mensaje “en Bello hay gente muy calidosa, trabajadora y capaz” se enriquece cuando lo aportan mujeres con propósito como Diana.

-           Porque en tiempos políticos difíciles, la coherencia y la perseverancia cuentan más que el cargo: y Diana representa justamente eso.

Mensaje de campaña

Su lema se resume en la frase:

“Mi historia no tiene otro propósito que motivar a otras mujeres que, a pesar de las piedras y las espinas en los caminos, sepan que cuando uno quiere, puede. Hay que tener disciplina, constancia y dedicación para cumplir las metas y los sueños.”

Ese mensaje transmite:

  • Empoderamiento personal y colectivo: no solo habla de su vida, sino de motivar a otras.
  • Valores como disciplina, constancia y dedicación como ejes de transformación.
  • La creencia de que una condición inicial difícil no define el destino final.

🔍 Por qué su perfil aporta valor

  • Representa un relato de superación que puede conectar con muchas personas —especialmente mujeres— que asumieron responsabilidades tempranas o enfrentaron barreras sociales, económicas o familiares.
  • Su formación académica amplia y su trayectoria personal le dan una credibilidad para hablar de temas como administración, gerencia, políticas públicas y desarrollo regional.
  • Al provenir de Bello, un municipio con dinámicas propias del Área Metropolitana de Medellín, su candidatura puede conectar con la territorialidad antioqueña y con quienes sienten que “la política está lejos”.
  • Su enfoque no se limita a ocupar un cargo, sino a tratar de construir liderazgo desde la coherencia, la esperanza y la continuidad.

Conclusión

·        Diana Marcela Uribe tiene un perfil humano inspirador, ligado a valores que hoy resuenan: superación, mujer trabajadora, formación, compromiso territorial. Si su campaña logra convertir ese relato en propuestas tangibles, presencia visible, vínculo real con la ciudadanía y movilización concreta, tiene un gran potencial para conectar con el electorado antioqueño.

 

#MujeresQueInspiran #EllasDeBello #CreoEnBello

Publicar un comentario

0 Comentarios