La sesión se realizó en el marco del debate sobre el Proyecto de Acuerdo N°004, "Por medio del cual se adopta la modificación excepcional de algunas normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Bello - Acuerdo 033 de 2009 - y se dictan otras disposiciones complementarias”. Entre los temas abordados estuvieron la regularización de asentamientos informales, la necesidad de normas claras para la expansión urbana y el impacto de estas modificaciones en la calidad de vida de los bellanitas.
La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, quien dio apertura a la sesión, enfatizó la importancia de esta modificación en el POT, priorizada en el Plan de Desarrollo “Juntos Construimos” 2024-2027, con especial enfoque en la mejora de las condiciones de vida en el sector de Granizal. “Ningún proyecto de modificación del POT puede avanzar sin que antes se celebre este encuentro con ustedes, los directamente impactados”, concluyó la mandataria.
Por su parte, los ponentes del Proyecto de Acuerdo, Laura Bedoya Gutiérrez y Duván Bedoya García, reafirmaron su compromiso con el proceso y destacaron la importancia de la participación ciudadana en la planificación urbana. No es posible avanzar sin considerar la opinión de los ciudadanos, señalaron, destacando además la activa intervención de la comunidad.
Durante la sesión, varios ciudadanos y voceros expresaron su preocupación por el limitado acceso a vivienda digna y la ausencia de infraestructura para servicios básicos. “Esperamos que las decisiones tomadas aquí beneficien realmente a las comunidades que más lo necesitan”, manifestó un residente. Otros participantes subrayaron la necesidad de que el POT contemple una inversión clara en la prestación de servicios públicos y la protección del recurso hídrico en el municipio.
El presidente del Concejo, Jaime Llano Cañas, aseguró que las intervenciones ciudadanas serán tenidas en cuenta en el proceso de ajuste del POT. “Este ejercicio democrático nos permite recoger las inquietudes de la comunidad y garantizar que las modificaciones respondan a sus necesidades reales”, puntualizó. Asimismo, invitó a la comunidad y a la Administración Municipal a participar en la sesión de socialización de respuestas al POT, que se llevará a cabo el próximo 3 de abril de 2025 en el recinto de la Corporación.
0 Comentarios