Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

La Personería de Bello lanza programa municipal para identificar y fortalecer a Defensores de los Derechos Humanos

Iniciativa busca formar líderes comunitarios en toda la ciudad para proteger derechos fundamentales y crear redes de acompañamiento.

La Personería Municipal de Bello lanza un programa municipal para identificar, formar y fortalecer líderes comunitarios como Defensores de los Derechos Humanos en todos los sectores del municipio. El objetivo es reconocer a quienes, desde la comunidad, promueven la protección de derechos fundamentales (educación, salud, vivienda, seguridad, medio ambiente y participación ciudadana), brindarles herramientas legales y pedagógicas, y articularlos con entidades públicas y redes de protección para reducir riesgos y ampliar su impacto.
¿Por qué es importante (breve)?
Los defensores comunitarios son puente entre la ciudadanía y la institucionalidad.

En contextos locales con conflictos sociales o vulnerabilidades, su formación reduce la desinformación, previene violaciones de derechos y promueve soluciones locales.
Fortalecerlos mejora la gobernabilidad local y aumenta la confianza ciudadana en las instituciones.

Quiénes se benefician:
Líderes y lideresas comunitarias, juntas de acción comunal, organizaciones sociales, jóvenes promotores y víctimas que lideran procesos de reparación colectiva.
La población general: acceso a información, mecanismos de queja y acompañamiento legal y psicosocial.

Componentes del programa (sintético)
Identificación de líderes/as en barrios y comunas mediante convocatoria abierta y detección territorial.

Capacitación en derechos humanos, resolución de conflictos, protección digital, herramientas legales y comunicación comunitaria.
Acompañamiento jurídico y psicosocial para casos de riesgo.
Red de protección: enlace con Personería, entidades de seguridad, salud y organizaciones de la sociedad civil.

Monitoreo y evaluación: seguimiento de indicadores (casos atendidos, capacitaciones realizadas, redes activas).
Resultados esperados (medible)

Número de líderes formados en el primer año (ej.: 200).
Red de protección activa en X comunas.
Reducción de incinte
s denuncención oportuna (meta: mejorar tiempos de respuesta).







Publicar un comentario

0 Comentarios