#LaChivaRadio / Prensa Alternativa Independiete
@ConcejodeBello
En la sesión ordinaria de hoy, la Comisión Accidental de Seguimiento al Programa de Alimentación Escolar – PAE presentó su primer informe ante la plenaria.
Durante la socialización, se expusieron los antecedentes técnicos del programa, las visitas realizadas a instituciones educativas de Bello, los objetivos e intervenciones de estudiantes y docentes. Además, el análisis contractual y financiero.
📌A la fecha la Comisión visitó 26 instituciones educativas con el objetivo de garantizar la transparencia, calidad y cumplimiento del PAE en Bello.
(Concejo de Bello)
Presentamos a Continuación un panorama actualizado sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Bello, desde la Secretaría de Educación municipal:
Secretario Edgar Callejas
📈 Cobertura y beneficiarios
En 2024, el PAE se expandió de 20 000 a 31 000 cupos, beneficiando a estudiantes de 38 instituciones oficiales, con menús ajustados a costumbres locales para reducir desperdicios .
En 2025, la cobertura se elevó aún más, llegando a beneficiar al 50 % del estudiantado oficial, incluyendo niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad o víctimas del conflicto – unas 7.122 personas .
💰 Inversión y financiación
En lo que va del calendario escolar 2025, se han invertido al menos $12.352 millones COP, y se proyecta superar los $17.000 millones a mitad de año .
Históricamente (2022), el municipio aportó más del 52 % del presupuesto del PAE, complementado por recursos del Ministerio de Educación y del Sistema General de Participación .
🍽️ Modalidad de servicio
El programa opera actualmente en 76 sedes: en 54 de ellas se prepara comida en sitio; las demás reciben complementos industrializados — si bien en 2024 se inició la transición de varias hacia cocina propia .
El personal está conformado por 186 manipuladoras de alimentos, 50 más que el año anterior .
🛠️ Mejoras e inclusión comunitaria
Desde abril de 2025 se han puesto en marcha menús especiales al finalizar cada mes: hamburguesas, crepes de fruta, arroz paisa, salpicón con helado, etc., buscando hacer la alimentación más agradable manteniendo su calidad nutricional .
Se fortalecieron los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y se planea que personeros y contralores estudiantiles participen en el seguimiento y vigilancia del programa. También se convocará a veedurías ciudadanas .
🤝 Transparencia y rendición de cuentas
En abril 2025 se realizó la primera “Mesa Pública del PAE”, con rendición de cuentas, socialización de metas y recepción de sugerencias ciudadanas .
En 2024 también se llevó a cabo una mesa pública similar, donde autoridades ofrecieron información sobre contratación, cobertura e inversión .
✅ En resumen
El PAE en Bello ha mostrado un crecimiento significativo en cobertura, inversión, infraestructura y participación comunitaria, con un enfoque claro en nutrición, calidad y transparencia.
Aquí tienes la información específica sobre cómo acceder al PAE, conocer el menú y participar:
📞 Contacto Secretaría de Educación de Bello
Dirección: Carrera 49 # 46‑61, Barrio Central (contiguo a EPS SURA‑COMFAMA)
Teléfono (PBX): (604) 604 7944 ext. 1200
Correo PQRS: sac.edu@bello.gov.co
**Horario SAC (atención a solicitudes):**
Lunes a jueves: 7:00–12:00 m y 1:00–5:00 p.m.
Viernes hasta las 4:00 p.m.
Atención cupos escolares: lunes a viernes 8:00–12:00 m
🥗 Menús mensuales y especiales
Menú especial el último viernes de cada mes, incluyendo opciones como hamburguesa, crepes de fruta, arroz paisa, salpicón con helado, manteniendo aporte nutricional .
La Secretaría publica regularmente estos ciclos en su web, Facebook e Instagram. Te recomiendo seguir @belloeduca para recibir los menús a tiempo .
🧑🤝🧑 Cómo involucrarse en comités y veedurías
Comités de Alimentación Escolar (CAE): se han fortalecido con más participación de comunidad educativa. Estudiantes, padres y docentes pueden integrarse para aportar ideas y vigilancia .
Personeros y contralores estudiantiles: serán convocados para acompañar y vigilar la ejecución del PAE desde las instituciones .
Veedurías ciudadanas: próximamente se abrirá convocatoria pública para integrar ciudadanos en la vigilancia del programa .
Mesa Pública del PAE: se realizan encuentros de rendición de cuentas con espacios de diálogo. La primera mesa de 2025 ya se desarrolló y hubo más convocatorias en 2024 .
📝 ¿Qué puedes hacer ahora?
1. Solicita información o inscripciones: escribe al correo sac.edu@bello.gov.co o acude personalmente al SAC (mismo lugar de la Secretaría).
2. Infórmate sobre el menú mensual/special: sigue @belloeduca para las publicaciones mensuales.
3. Quiero unirme al comité o veeduría: escribe al SAC manifestando tu interés en el CAE o las veedurías. También puedes participar en las próximas mesas públicas.
4. Participa en la Mesa Pública: revisa la web y redes de la Secretaría para conocer fechas y agendas.
+ChivaRadio
Original
#PAE
#Bello
#EducacionBello
0 Comentarios