Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Bello amplía red semafórica, para proteger la vida y mejorar la movilidad



Tres nuevos cruces semafóricos en puntos estratégicos de la ciudad fueron instalados por la Secretaría de Movilidad , con lo que se continúa trabajando por la seguridad vial y la movilidad del municipio.


Juan Felipe Palacios Villegas, secretario encargado de Movilidad de Bello , aseguró que “el objetivo de esta intervención es proteger la vida de las personas, mejorar la seguridad vial y garantizar mayor orden en la movilidad, en zonas donde el alto flujo vehicular y de peatones hace indispensable el uso de señales luminosas, que regulen y establezcan momentos de prioridad a los actores viales” .

Ya están en plena operación los semáforos de la carrera 60 con calle 63 (sector bomba de Bellanita) , así como en la carrera 63B con calle 68 (cerca de la Institución Educativa Hernán Villa Baena) . En próximos días empezará a funcionar el de la carrera 49 con transversal 56B (barrio El Congolo) .

Pioneros en tecnología
El equipamiento aledaño a la bomba de Bellanita es único en el país , ya que las ménsulas que sostienen las cabezas tienen iluminación led, la cual cambia de manera sincronizada con la luz del semáforo, para aumentar la visibilidad y advertir a los usuarios de la vía, mejorando la seguridad vial.

Esta iniciativa es parte de lo estipulado en el Plan de Seguridad Vial de Bello , el cual cuenta con el pacto por la tecnología para el control de la seguridad vial, y se suma a otras que empiezan a ser implementadas, como los cruces peatonales luminosos (bricks) y el uso de inteligencia artificial para modificar los tiempos de las fases semáforicas, de acuerdo con el comportamiento del tráfico en tiempo real. Todo esto en la perspectiva de avanzar hacia una smart city , desde la movilidad.



Por ahora, los tiempos de las fases se establecieron con base en un estudio técnico de comportamiento del tráfico y los aforos vehiculares de las vías. Posteriormente, se efectuarán los ajustes finos, de acuerdo con el comportamiento de la movilidad en cada uno de los puntos intervenidos.

La ubicación de estos dispositivos fue determinada a partir de estudios técnicos que analizaron la cercanía a instituciones educativas, estaciones de transporte y la densidad del tráfico de vehicular, además, de las solicitudes de la ciudadanía.

Previo a la instalación, la Secretaría de Movilidad adelantó jornadas pedagógicas y de sensibilización con las comunidades en el área de influencia, para informar sobre los cambios en la movilidad con la ubicación de los semáforos y su impacto positivo en la prevención de accidentes de tránsito en la zona.

Otros puntos priorizados
Durante este año, se tiene proyectado el amoblamiento de dos cruces semafóricos adicionales: en la comuna 3 (carrera 55 con calle 38 – ingreso a Los Puertos) y en la comuna 4 (carrera 48 con calle 52 – barrio Las Granjas) Estos puntos han sido priorizados dado el riesgo que presentan para los peatones y los requerimientos de la comunidad.

Con estas acciones, la Alcaldía de Bello y su Secretaría de Movilidad reafirman el compromiso de seguir trabajando en la construcción de una movilidad más segura, ordenada y responsable, priorizando siempre la vida de los actores viales y el bienestar de todos los bellanitas.


Publicar un comentario

0 Comentarios