En atención al Decreto de Calamidad Pública, en lo que tiene que ver con la gestión de una medida transitoria de adecuar dos conexiones seguras al canal de conducción de agua cruda, como una acción preventiva frente al riesgo de desastres, la Alcaldía de Bello informa a la comunidad los siguientes aspectos:
• El pasado 31 de julio se realizó un recorrido en la vereda Granizal con el objetivo de verificar el estado de las mangueras existentes en la zona y con esta información se hizo un diagnóstico para definir en qué lugares se instalaría la intervención temporal al canal de conducción de agua cruda. En esta acción participó la Alcaldía de Bello , con varias dependencias, y EPM .
• Desde la Alcaldía de Bello se trabaja para reducir el alto riesgo al que se expone la comunidad al realizar conexiones ilegales de agua. En una acción conjunta con EPM , este miércoles 6 de agosto, se recibirán dos accesos controlados al canal de conducción de agua cruda, que permita el uso del recurso sin poner en peligro a la población y se avanza en la infraestructura necesaria para que esta conexión sea segura.
• EPM intervino su canal para garantizar que las conexiones que realizaba la comunidad de manera artesanal no generen filtraciones que puedan desestabilizar el terreno. Para ello entrega a través de una tubería con 5 derivaciones (conocida como “flauta”) conexiones seguras hacia distintos puntos del sector. Esta agua será para el consumo doméstico, no humano.
• Cabe resaltar que esta es una medida temporal y NO reemplaza el proyecto presentado al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio . La Alcaldía de Bello continúa suministrando agua potable para el consumo humano a través del abastecimiento de los 112 bidones mediante carrotanques, en contrato interadministrativo con EP M.
• La Alcaldía de Bello instalará 4 nuevos bidones para incrementar el suministro de agua potable. Tres de estos se ubicarán en lugares donde hoy existen placas: uno de 10.000 litros para llenar por gravedad los nuevos que se van a instalar, dos serán de 2.000 litros y uno más de 1.000 litros.
• Un bidón de 5.000 litros se cambiará de ubicación para garantizar una adecuada distribución del líquido vital.
• Esta intervención representa una inversión de 23 millones en la instalación y 63 millones adicionales en el contrato interadministrativo con EPM para garantizar la distribución a estos nuevos bidones.
• En el marco de las acciones con las que se gestionan medidas alternativas para el agua en la vereda Granizal , se creó una mesa de trabajo en la que participan las alcaldías de Bello , Medellín y Copacabana (porque una de las fuentes de agua está ubicada en este territorio), la Gobernación de Antioquia y EPM.
• Sobre los avances de estas gestiones se mantendrá informada a la comunidad.
0 Comentarios